¿Quién se ha llevado mi queso?
Autor: Spencer Johnson
Fases de la lectura:
1. La prelectura: Busque una lectura de mi agrado, en este caso el libro ¿Quién se ha llevado mi queso? que me pareció muy interesante por que nos trae grandes enseñanzas para nuestras vidas.
2. Lectura central: Puede responderme varias preguntas por ejemplo ¿porque se llamaba así el libro? y me pareció una lectura muy interesante ya que es fácil de comprender.
3. La poslectura: De esta lectura pudimos sacar muchas ideas y enseñanza ya que nos dan un claro ejemplo de la vida cotidiana y nos dice que no debemos quedarnos en un lado esperando, si no que toca salir a buscar lo que uno desea para lograr nuestros objetivos.
Las operaciones de la lectura:
1. En la lectura podemos ver fácilmente el objetivo de la lectura, sus objetivos ya que esta enfocado en dejarnos una enseñanza y hablarnos sobre la vida cotidiana.
2. La decodificación de la lectura fue muy fácil de entender ya que son cosas que nos pasan en la vida real y ve casos a diario.
3. La organización es: primero nos dice de que se trata la historia, segundo el ejemplo de los ratones y las personas (el desarrollo del libro) y tercero la enseñanza y la reflexión que nos dejo la lectura.
4. En la lectura se resumen casos que suelen suceder a diario con un claro ejemplo que es de los ratones consiguiendo queso.
5. La síntesis que saco es por medio de las ideas, características y ejemplos que nos da la lectura, quien lo hace comprender que debemos hacer para afrontar nuestros retos y temores.
6. La lectura es bastante coherente ya que esta ordenada y nos explica con detalles claros sobre lo que esta pasando.
7. En otras paginas de internet podemos observar que no hay diferencia las lecturas son coherentes como lo es también impreso.
8. Las conclusiones que saque fue que debemos estar preparados para todos lo cambios que nos tiene la vida y que no podemos estar esperando que las cosas lleguen por si solas, que debemos hacer sacrificios para poder conseguir lo que queremos para nuestras vidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario